Resumen: El estudio enfocado a mejorar la coordinación motriz gruesa de los estudiantes del grado 5 de la escuela Argelino Duran Quintero, viene a contribuir con el mejoramiento de las limitaciones que poseen los educandos en los múltiples ejercicios y actividades en general, en cuanto a motricidad gruesa se refiere.
En este proyecto se dio importancia a la creación de estrategias que se emplearon como fruto de una planeación y organización, que sin duda alguna dan buenos resultados al implementarse en aéreas de educación física recreación y deportes, así mismo ayuda a superar obstáculos encontrados en lengua castellana, educación artística entre otras. Este proyecto se realizo gracias a la ayuda de un diagnostico que permitió conocer dificultades en: desplazamiento, lateralidad, agilidad y velocidad, capacidad de integración, direccionalidad y coordinación motriz gruesa. Por tal razón surge la idea de presentar un diseño metodológico, que consiste en la realización de guías para la coordinación en general, coordinación viso-manual y coordinación viso-pédica. Que sin duda alguna constituye una herramienta fundamental tanto para el docente como para el estudiante. |