Resumen: Este proyecto realizado en su integridad es el fruto de la búsqueda permanente de métodos, técnicas y actividades que contribuyen a evitar el mayor número de niños afectados por la violencia intrafamiliar, ofreciendo así valiosa información acerca de las diferentes manifestaciones del maltrato infantil y sobre todo del impacto que se produce en el desarrollo del niño. Como sabemos los niños siempre tienen motivos para hacer lo que hacen y aunque ni padres ni educadores podemos controlar todo lo que le ocurre, si podemos influir en grandes aéreas de sus actividades y responder mejor cuando experimentan ansiedad. De esta forma entenderemos que los niños plantean situaciones conflictivas en lo que refiere a sus modelos; teniendo en cuenta que su desarrollo está en un continuo intercambio de experiencias las cuales van acumulando a lo largo del tiempo, y con las que van construyendo su propia visión del mundo. De ahí la actitud que el niño tenga más adelante frente a la sociedad y porque no a sus propios hijos. De tal manera hemos querido elaborar este trabajo con la intención de ayudar al mejor entendimiento de aquellos comportamientos que muestren los niños y que de una u otra forma nos parecen incoherentes, confusos o irracionales; pero sobre todo será de gran utilidad a aquellas familias que en ocasiones presentan esta problemática. Llevando así a la armonía y tranquilidad que se debe experimentar en todos los hogares colombianos. |