Resumen: Teniendo en cuenta que la tarea del maestro es muy importante y tal vez la más difícil debido a que esta en sus manos formar personas integras en valores con espíritu de liderazgo, amor y sentido de pertenencia intentando motivar el estudiante, utilizando estrategias metodológicas que cultiven al educando día a día.
El estudiante de primer grado apenas está comenzando una etapa en la cual descubre infinidad de saberes que en la mayoría de los casos de convierte en obstáculos a causa de poca motivación hacia lo que se van a enfrentar como es la lectura y la escritura en el grado primero.
Entre muchas riquezas que tenemos los colombianos, están las expresiones de la tradición oral que se han trasmitido de generación en generación, de padres a hijos manifestándose en las rondas y canciones que han sido y seguirán siendo importantes en la formación del ser humano. Con la aplicación de la ronda buscamos suministrarle al estudiante y al docente una herramienta útil, divertida y atractiva como medio de estimulación para un mejor aprendizaje. Una misión importante como docente es recuperar y conservar estas rondas y mejorar las condiciones educativas dentro y fuera del aula de clases, buscando estrategias que hagan más ameno el ambiente donde interactúan los estudiantes. |