Resumen: La investigación educativa tiene múltiples facetas que se nutren de diferentes campos y diversas disciplinas características que permiten producir en forma constante nuevas estrategias para encontrar solución a tantos problemas que presenta el educador en sus tareas diarias. Esta investigación está contemplada dentro de la investigación descriptiva tomando elementos de los paradigmas empírico-analítico, interpretativo y socio crítico. Por tanto en su primera parte retoma el interés de poder predecir y explicar la realidad que presenta los estudiantes de básica primaria de la Normal Superior. Este trabajo brinda la oportunidad de reflexionar frente al comportamiento en las actividades psicomotrices, utilizando guas, registros para precisar características propias de cada grado, cuya tabulación y graficación posibilitan describir y posteriormente estudiar y explicar cada resultado. En este trabajo se realizó una exploración de los hechos y se inicia la recolección de información; luego se pasa a una observación semig-estructurada donde se comparte la información científica del movimiento humano y específicamente el aporte de la educación física. Para concluir con una comparación entre la teoría y la realidad para formular propuestas que teóricamente contribuyen a fortalecer los niveles de desarrollo psicomotriz en los estudiantes de básica primaria. |