Resumen: Este trabajo tiene como finalidad relacionar a través de diferentes actividades el juego y el aprendizaje, ya que el juego es un medio a través del cual los seres humanos exploran y aprenden partiendo de una variedad de experiencias en diferentes soluciones y con distintos propósitos, siempre buscando entrelazar el juego con el aprendizaje. al realizar esta investigación pretendemos que los maestros exploren porque se debe estimular, promover y valorar e iniciar el juego aprendizaje en las aulas y porque el profesor debe participar en el, hasta que podamos aceptar el juego y su valor en sus numerosas formas, sea difícil que estimemos el juego infantil con algo más que una actividad al margen de la educación, ya que el juego es recreación porque continuamente recrea la sociedad en la que se realiza. En este caso sería el proceso de aprendizaje, en este caso los maestros deben saber en dónde están los niños en su aprendizaje y en su desarrollo en general, lo que a su vez indica a los educadores el punto de partida para la promoción de un nuevo aprendizaje tanto en el campo cognitivo como el afectivo, es preciso insistir en el juego sobre todo en edades comprendidas entre 1-8 años ya que constituye parte importante en su desarrollo y el aprendizaje social e intelectual. |