Resumen: Para nadie es un secreto que el desarrollo físico se da con mayor facilidad en la básica primaria y que al practicar la coordinación se va fortaleciendo la parte psicológica y social.
La coordinación se incrementa por efecto del movimiento, por la ejecución que estimula la óptima interacción de los elementos sensitivos, perceptuales, neurológicos y motrices; así pues existe un mayor control de los movimientos de manera que el proceso de aprendizaje, las respuestas nerviosas se perfeccionan por la práctica, haciéndolas más precisas y finas. Lo que se busca con la realización de dicho trabajo es observar si las falencias o el poco desarrollo de la coordinación influye en otras actividades para lo cual se tomara una muestra de los estudiantes comprendidas entre las edades de 8-9 años.
El objetivo del proyecto trae como beneficio poder innovar día a día los procesos, permitiéndole al docente una constante actualización de, información y de esta manera poder investigar, afianzar y profundizar conocimientos que le abrirán paso a formular teorías y así lograr un mayor acercamiento entre maestros y estudiantes fortaleciendo en ellos la creatividad. |