Resumen: En la actualidad los docentes deben poseer conocimientos de todas las problemáticas que se pueden presentar en el ambiente escolar, por medio de este proyecto el propósito es dar a conocer la agresividad que se manifiesta en el aula de clase y la repercusión que tiene en el aprendizaje del niño con conductas agresivas y en sus compañeros de clase, también el retraso escolar del niño con este tipo de problema. Cuando un profesor no posee conocimientos sobre esta conducta puede cometer el error de tachar al estudiante, de creerlo diferente, de no tener tratos adecuados con el niño y sus compañeros y no llevarle un seguimiento que permita mejorar su conducta, mejorar el desarrollo cognitivo y social del estudiante y mejorar el ambiente escolar. Por eso con este proyecto quisimos elaborar una guía para una mejor realización del momento pedagógico para le bienestar de los estudiantes y mejorar la calidad de la educación.
Cuando la relación socio-afectiva no tiene un buen desarrollo se presenta problemas de convivencia en su entorno ya sea escolar, familiar o social lo que trae como consecuencia no presentar la manifestación de agresividad en los niños. |