Resumen: Los conceptos de ideas previas, ideas naturales o intuitivas vienen siendo objeto de estudio desde los años 70, muchos análisis se han realizado y de allí es necesario retomar algunos conceptos, de igual forma, unos años más tarde aparece la concepción de cambio conceptual términos que adquieren fuerza en la región a partir de la ley 115 que por primera vez se habla de modelo pedagógico construido desde las Instituciones Educativas.
La educación en el siglo XXI exige que la escuela se preocupe por los conceptos y las ideas que traen los estudiantes, para de allí llevarlos al conocimiento de la ciencia. Esta tarea no se puede cumplir si no se parte de la realidad, de saber con cierta precisión en que estadio de desarrollo están los conocimientos previos y cómo interpretan los niños los fenómenos naturales y sociales.
Este trabajo contiene una investigación realizada en dos Instituciones Educativas de la ciudad de Ocaña con el propósito de indagar sobre las ideas previas que poseen los estudiantes de tercero y de quinto de primaria en relación a los términos célula, energía y materia que son expresiones que en la escuela, a nivel de temas de aprendizaje, se trabajan desde primer grado.
Se pretende recoger información referente a los cambios que han venido teniendo los conceptos en cuanto a construcción científica para determinar si existe en la actualidad cambio conceptual o no. A partir de allí hacer el análisis que conlleve a determinar el proceso que han tenido los estudiantes en esta construcción.
El trabajo está estructurado por capítulos que definen el proceso metodológico de una investigación Cualitativa con enfoque Descriptivo. Especificando en cada uno de ellos los aspectos que direccionan la investigación y a través de los cuales sepodrá conocer todos los referentes teóricos e investigativos que fundamentan el tema
Las personas que lean este trabajo deben ser capaces de comprender la importancia de la experiencia vivida por los participantes del proyecto. Esto conlleva a tener nuevas concepciones que se pueden explorar de manera inherente a quien se involucra en este tipo de trabajos para potenciar otras áreas de conocimiento e investigación que le permita explicar la realidad |