Resumen: Los comportamientos agresivos en las instituciones educativas siempre han existida, los niños fomentan, desorden, peleas, malas conductas; los cuales son comportamientos inadecuadas que el niño adquirido gracias al entorno en el que ha vivido.
En las instituciones es fácil observar que hay estudiantes que fueron tratados mal por parte de otros, dentro y fuera del aula de clases ya sea en recreos o en actividades realizadas por el maestro para lograr una mejor enseñanza-aprendizaje; el niños por el aprendizaje que le han impartido de su familia de la escuela y del contexto social va actuar en cualquier situación de frustración de una manera incorrecta.
Este trabajo de investigación contiene un marco teórico en el cual podremos encontrar de forma organizada los contenidos necesarios para hallar los factores originan la agresividad en el comportamiento escolar de los estudiantes; un marco legal que posee leyes y artículos políticos que amparan la misma.
Como maestros debemos ser conscientes de cómo estos comportamientos dificultan la convivencia en el aula para así, intentar buscar soluciones a estos conflictos en el caso que se presenten. De esta manera, lograr que los niños tengan las mismas oportunidades en cuanto a lo educativo y que puedan llegar a tener un buen comportamiento en una comunidad y sobre todo el aula de clase.
Con este trabajo de investigación se espera identificar los factores que originan la agresividad, concientizar a los maestros y padres de familia para que corrijan a sus hijos de una manera adecuada inculcando y reforzando los valores y las normas de conducta ayudando en la formación integral de cada uno de ellos fortaleciendo así sus relaciones sociales. |