Resumen: Esta propuesta investigativa nos permite observar el fortalecimiento que tiene el área de Educación física, recreación y deporte en cuanto a las habilidades sociales de los estudiantes de la básica primaria, por el cual el cuerpo y el movimiento son los ejes básicos en los que se debe centrar la acción educativa del área. En este sentido ha de resaltarse la importancia del conocimiento corporal y sus posibilidades de movimiento, no solo por su valor funcional, sino también por el carácter integrador que tiene. De esta manera, los alumnos, conseguirán conocer y manejar actuaciones diversas que les permitan desenvolverse en el medio, mejorar sus condiciones de vida, disfrutar del ocio y establecer ricas y fluidas interrelaciones con los demás. Se trata, pues, de una educación integral, tanto por su valor intrínseco como por otros valores básicos en el modo de vida actual (salud, ocio, práctica deportiva, comunicación, reducción del estrés, etc.). Es evidente que la educación a través del cuerpo y el movimiento, no se reduce exclusivamente a aspectos perceptivos y motrices, sino que implica otros de carácter expresivo, comunicativo, afectivo y cognitivo sobre los que también es necesario incidir. La comunicación, en Educación física es básica, porque representa relaciones dinámicas y de interacción que favorecen el desarrollo socio-afectivo y posibilitan la adquisición de actitudes de tolerancia, respeto y trato social, y contribuye al desarrollo del espíritu crítico y a la identificación personal propia. Por consiguiente, las habilidades sociales promueven la seguridad y confianza en uno mismo así como la empatía y el respeto hacia los demás. |