Resumen: En el camino histórico de la educación se ha observado que la sociedad se anclado en variados planteamientos y circunstancias para justificar la exclusión de las personas con barreras para el aprendizaje, basándose en concepciones como: diferencias políticas, religiosas, económicas, lingüísticas, raciales, de sexo, de capacidades. etc.
los grupos humanos a lo largo de la historia también, han puesto etiquetas a las personas diferentes y por consiguiente la educación en lugar de ser un instrumento para transformar la sociedad se convierte muchas veces en un instrumento segregado de ésta.
la equidad es un factor fundamental para lograr un mayor desarrollo en un país donde la violencia se combate con educación, necesitamos una cultura basada en respeto y la valoración de las diferencias. |