Resumen: El fortalecimiento de las dimensiones del desarrollo humano, se convierte hoy en día, en un tema de actualidad, dado que el concepto de Educación y formación han venido evolucionando en la medida que el ser humano también lo ha hecho.
En primera instancia estas dimensiones se deben fortalecer en el preescolar ya que en él se inicia, procesos pedagógicos que promuevan su desarrollo, para las acciones que el niño realizará en el futuro
Este tema tiene por objetivo, conocer la importancia que tiene la educación preescolar en el desarrollo de las dimensiones del niño, para que el maestro asuma posicionamiento más pertinente a éste y así cumpla un papel que corresponda a una formación integral que responda a las necesidades e intereses de los niños y niñas.
Lo anterior implica, que en el preescolar se potencian las capacidades intelectuales, comunicativas, motrices, socio afectivo, ético y morales que son indispensables para desarrollar las competencias necesarias en los otros niveles de la educación.
El siguiente trabajo, ahonda en conocimientos adquiridos a través de la práctica pedagógica y la investigación desde los cuales se tomaron los elementos necesarios para realizar el trabajo y dar respuesta a la pregunta de investigación con un serio criterio científico, basado en las experiencias vividas en las actividades programadas para obtener la información pertinente del tema.
De cuáles son los diversos instrumentos que se emplean en la educación preescolar para la anotación de registros importantes en el momento de la observación. El problema fundamental de la educación es responder al interrogante de qué tipo de hombre y de sociedad se pretende formar.
Ello supone que en el devenir histórico de la humanidad todas las teorías pedagógicas han pretendido dar respuesta a este planteamiento, por lo que se puede afirmar que no existen pedagogías neutras, pues el quehacer educativo presupone necesariamente una concepción del hombre y de sociedad.
Es así que como maestras de las futuras generaciones, pretenden resaltar el proceso que se debe seguir con los pequeños que son el futuro de nuestra ciudad y de nuestro país.
Se espera que la información que aparece a continuación sea de gran apoyo y soporte pedagógico para desarrollar en los niños la capacidad de comprender de relacionarse con los demás, de colorear bien, de coger un lápiz, de moldear, de recortar, de rasgar y picar papel, de calcar, de hacer sus primeras grafías para formar sus primeras letras. |