Resumen: A lo largo de la historia, el desplazamiento ha sido un fenómeno que a diario influye en el proceso educativo de los niños que se encuentran en esta condición, ya que sus comportamientos y actitudes, en muchas oportunidades cuestionan el quehacer educativo, cuando de desempeño escolar se trata.
Se ve que la sociedad ha brindado poca importancia a este problema preocupándose más por las circunstancias sociales y económicas, razón por la cual ha disminuido la formación integral de los niños en cada uno de los contextos en el que se desarrollen.
Cabe recordar que es importante reflexionar sobre qué tipo de estrategias planea el maestro, en el proceso de enseñanza aprendizaje de todos los niños que acompaña pero en especial los que se encuentren en esta condición.
En este trabajo de Investigación, se da a conocer los factores socioeducativos que afectan el desempeño escolar de los niños de 8 a 10 años en tres Sedes Educativas de la Ciudad, para que quienes lo lean, conozcan de alguna manera, cómo estos niños han sido afectados por estos factores en el proceso educativo, porque es fundamental para su desarrollo, revisar el proceso de enseñanza que reciben.
Lo importante en este trabajo, es reconocer hasta qué punto el desempeño del maestro y el contexto escolar están influyendo en su desempeño con el fin de proponer o hacer recomendaciones propias de sus fortalezas y/o dificultades.
Es de vital importancia brindar una atención oportuna y una formación integral en los niños, ya que ellos serán los futuros profesionales de nuestro país.
En este trabajo, se encuentra todo el proceso de Investigación relacionado con los factores socioeducativos que afectan el desempeño escolar de los niños en condición de desplazamiento. En él, los instrumentos aplicados, la información recogida y los resultados acerca del tema del trabajo. Finalmente las conclusiones y recomendaciones al respecto. |