Resumen: El divorcio se puede definir como la disolución legal o religiosa del matrimonio por acuerdo entre ambas partes o por la violación de alguno de los derechos u obligaciones matrimoniales.
Una de las características principales del divorcio es la forma como afecta al niño tanto en el ámbito académico como en el social. En lo académico se ve afectado, pues su capacidad de concentración no es la misma, por lo tanto el aprovechamiento y el rendimiento escolar se ve perturbado de manera significativa; perdiendo el interés por aprender nuevos conocimientos, por indagar, por investigar. En lo social porlo general se vuelven rebeldes, no atienden el llamado de atención, que les hacen sus maestros. Sus relaciones interpersonales no son las mejores en algunos casos; su autoestima va bajando y se va a aislando de su entorno.
Esta investigación se realizó teniendo en cuenta, que durante la práctica pedagógica de básica primaria jornada de la mañana de la Institución, se observaron diversas situaciones de estudiantes que mostraban en sus actitudes, comportamientos y desempeño escolar, rasgos de distracción, timidez y tristeza, manifestaciones que hicieron pensar en el por qué? Por lo tanto una investigación sobre el tema, debe contribuir a encontrar soluciones de tipo pedagógico que permitan que estos niños puedan realizar adaptaciones a la vida escolar de acuerdo a las necesidades del momento.
El trabajo contiene en la primera parte la identificación del problema, segunda parte todo lo relacionado con la teoría (consultas, investigaciones). En la tercera parte los instrumentos aplicados para observar el desempeño en el aula de los hijos de padres separados.En la cuarta parte, el análisis de los resultados obtenidos y por ultimo la conclusión de la investigación.
Este trabajo servirá como herramienta de apoyo para los docentes que vivan estas experiencias en el aula, ya que en él encontrarán toda la temática relacionada con el divorcio y su afectación en el desempeño escolar de los niños de básica primaria. |