Resumen: Situarse en las textualidades de la pedagogía y la infancia para reflexionar sobre la escuela, sus quehaceres, sus lenguajes y posibilidades, es plantearse el reto de consolidar una mirada investigativa y formativa desde lo ético, lo humano y lo social, como proceso de testimonio vivo que fortalece la formación del practicante y la formación integral de los niños que la educación actualmente requiere.
En la formación de los estudiantes y maestros, las experiencias de la innovación e investigación son fuentes de aprendizaje, y de la construcción para la educación . Por esta razón el trabajo de investigación tuvo como fin conocer sobre las representaciones que se tiene del maestro en formación, y así identificar los factores que han contribuido en la relación del practicante y el niño, sobre todo en la construcción de dicha representación . |