Resumen: El propósito de la investigación consiste en fortalecer los procesos que conlleven la direccionalidad, espacio, lateralidad, coordinación y conciencia motriz, en los estudiantes del grado primero, del área de educación física, recreación y deportes. Estos procesos se deben operar mediante ejercicios físicos bien planteados, teniendo en cuenta el calentamiento físico antes de realizar cualquier actividad recreativa, estos movimientos desarrollan la maduración motora en el niño.
El problema de la investigación fue analizar las destrezas de los estudiantes de primero, fundamentándose en las observaciones de las actividades que estos realizaban en la clase de educación física, por lo tanto, fue importante que se hiciera en análisis para lograr determinar y aportar las mejores estrategias para el desarrollo de los niños.
La investigación se realizó con base al enfoque cualitativo debido a que este representa de mejor manera la esencia de la investigación, puesto que fue descriptiva y se realizaron observaciones para descubrir las falencias existentes en los estudiantes de primero de primaria.
De igual forma, tuvo un diseño descriptivo puesto que era necesario describir los procesos y actividades que desempeñaba la docente, para llegar al problema de la investigación, y así dar a conocer la importancia del área de educación física, recreación y deporte.
Con lo anterior se quiere dar a conocer que el área de educación física, recreación y deporte es muy importante para el desarrollo de las habilidades motoras, ya que desde temprana edad, se deben fortalecer las destrezas básicas y junto a el los patrones fundamentales de patear, brincar, saltar, entre otros, con estos lograremos que el estudiante maneje sus movimientos motores correctamente. |