Resumen: La lectura y la escritura son fundamentales en el aprendizaje de los niños, por eso con la elaboración de este proyecto se pretende el mejoramiento de los procesos de lecto-esritura mediante la implementación de la puesta en práctica de diferentes estrategias lúdicas, las cuales se desarrollan a través del cuento como estrategia pedagógica.
El trabajo que a continuación se presenta, titulado: mejoramiento del proceso lecto-escritor en el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto grado de básica primaria, del instituto técnico industrial sede marabel, utilizando en el cuento una estrategia pedagógica, baso su importancia en el bajo rendimiento que se podía ver al iniciar con la ejecución del mismo.
De otra parte, se debe decir que el trabajo se desarrolló mediante la investigación cualitativa con enfoque descriptivo, ya que con la primera se brinda una descripción completa y detallada del tema de investigación, y la segunda parte permite realizar una descripción que a través de ella se llega a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes actividades, objetos procesos y personas. Para lo anterior se utilizó una población conformada por los estudiantes del grado (4A Y 4b), del instituto técnico industrial lucio Pabón Núñez, sede marabel, los cuales corresponden en su totalidad a 56 niños.
Para ello se propusieron una serie de objetivos, los cuales consistieron en el fomento del gusto por la lecto-escritura en los estudiantes de cuarto grado de básica primaria del instituto técnico industrial lucio Pabón Núñez, sede marabel, de Ocaña crenado espacios para que los niños construyan sus propios cientos, se motivó a los estudiantes de cuarto grado de básica primaria, en la interpretación y comprensión de textos, utilizando diferentes cuentos; y, finalmente, se identificaron lo aspectos del proceso lecto-escritor, que se favorecieron con la aplicación de estrategias.
Cabe destacar la gran colaboración por parte de la directivas de la institución, de os docentes titulares de grado cuarto, sus estudiantes y padres de familia, quienes siempre prestaron su tiempo para el desarrollo de las actividades se obtuvieron resultados de acuerdo a las actividades y pruebas realizadas, para lo cual existieron niños con excelentes capacidad lectoras y escritora y otros con fallas en las mismas, obteniendo que s debe incentivar más al estudiante en la creación de cuentos, siendo esta una de las estrategias con mejores obtenidos. |