Resumen: La influencia que tiene la familia en el entorno académico y social del niño es un tema de suma importancia que se puede observar en las diferentes actitudes de los estudiantes en el ámbito escolar y en su interacción con los demás. El factor familiar en la educación de los niños y la integración social influye positiva y negativamente en los resultados académicos. Muchos casos de fracaso escolar tienen su principal origen, o un alto nivel de influencia, en variables vinculadas a situaciones familiares, socio-económicas y/o culturales. Por otro parte, aunque la motivación y las expectativas académicas entran en el grupo de los factores personales, cabe resaltar que además de la familia el contexto o entorno social en el que el niño se desarrolla influye en su desarrollo.
Debido al bajo rendimiento académico de algunos niños y su poca interacción con los demás, y teniendo en cuenta que estos factores están vinculados al entorno familiar, este trabajo pretende diagnosticar como la familia influye directamente en la formación integral de los niños entre las edades de 9 a 11 años de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Ocaña, en él busca analizar la influencia del entorno académico en el desempeño social y cognitivo de los niños, las características o factores vinculados influyentes y las alternativas de solución a través de la aplicación de diferentes instrumentos de recolección de información. |