Resumen: La experiencia de involucrar la danza a niños de transición puede abrir el mundo de la expresión corporal y de la comunicación en esta población escolar. Es así, como el presente trabajo de investigación pretende a partir de la danza y el baile comprende los principios fundamentales del movimiento seguro, eficaz y estético, estimulando la mente y avivando el espíritu, dando una estructura practica y realista de la enseñanza de la danza y el baile en las áreas de la educación primaria, sin olvidarse de su objetivo primordial, esto es, que los niños disfruten con ella.
De igual forma se indica cuáles son los objetivos generales a conseguir, tanto a nivel corporal, como cognoscitivo y afectivo. Para lo cual se organizaron actividades siguiendo una metodología determinada en la cual el niño constituye el centro posibilitando la comunicación por medio de la expresión corporal que, de ser adecuada, favorece la calidad de las relaciones sociales de los niños, tanto con adultos como con sus padres.
Por la tanto, es más importante el cómo aprenden los niños que lo que aprenden, ya que todo lo que aprenden les parece y se les hace tan fácil. Por consiguiente, la relevancia del tema del baile y la danza en la escuela no solo radica en ser un poderoso agente de la expresión corporal y la comunicación en los niños, si no que su significado más profundo esta en constituir un elemento modelador de la personalidad del ser humano y, por ende, de la sociedad.
Finalmente se concluye, que enseñar la danza de una manera amena y valiosa: muestra a los profesores como ayudar a los niños de transición del centro educativo Kennedy a explorar sus propios movimientos, estimular sus mentes y avivar su espíritu, dando especial importancia al rol del profesor. |