Resumen: Este trabajo contiene una investigación realizada por el grupo de tercero 1 de la institución educativa La Salle, sede Santa Clara Jornada de la tarde de la ciudad de Ocaña, y su objetivo fue identificar comportamientos disruptivos que manifiestan los estudiantes dentro del aula de clase.
La investigación utilizada en este trabajo es la cualitativa con enfoque descriptivo, en la que se utilizó como instrumentos fundamentales la observación participante y estructurada y la encuesta.
Dentro de esta investigación podemos ver cómo evitar estas conductas y si no pudieran evitarse, como podemos intervenir en ellas y subsanarlas ya que esto afecta principalmente al proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes y puede ser un impedimento para que adquieras los conocimientos básicos y necesarios que se imparten en la institución educativa. Estos comportamientos también pueden afectar a la relación con sus compañeros docentes y su vida privada en general.
Los resultados de la investigación nos permitieron hacer los informes con los planteamientos de Sáenz López. Romi Freund, McManus, Peiro y carpintero y Jiménez y Bernia. Estos planteamientos direccionaron la investigación para conocer las causas de los comportamientos disruptivos presentados.
Se espera que con este trabajo, permita orientar a docentes sobre el manejo que se les debe dar a los estudiantes que presentan estos comportamientos disruptivos para disminuirlos y permitir el desarrollo armónico de la clase. |