Código de barras: WPIZB02242
ISBN: HRFK91764
Signatura: T Qui 1
Año: 2017 |
Tipo material: PROYECTO DE GRADO
Materia: (PDG) PROYECTO DE GRADO
Editorial: NORMAL SUPERIOR |
Título: DISEÑAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN MEJORAR EL PROCESO LECTOR DE LOSESTUDIANTES DE LA SEDE MONTEADENTRO DEL C.E.R. PUERTO BARCO DEL MUNICIPIO DE TIBÚ DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER |
Resumen: ste Trabajo se elaboro sobre las dificultades del proceso lector en la sede Monte Adentro del C.E.R. Puerto Barco del municipio de Tibú Norte de Santander. Dentro del aula del primer ciclo se observan las primeras dificultades a la hora de aprender a leer. La mayor parte de las veces estas dificultades son debidas a razones vinculadas a los estudiantes, sobre todo como consecuencia del alto grado de extra edad, a la deserción y a otros elementos ligados a la cultura propia de la región. Para abordar el tema que se plantea una investigación descriptiva en la que se aplicaron unas herramientas de investigación dirigidas a detectar las diferentes dificultades en cada uno de los elementos que componen el proceso lector. Este trabajo surge como un intento de dar respuesta a los múltiples interrogantes que se le plantean al maestro de primaria cuando observa que los niños presentan errores y dificultades en destrezas básicas a la hora de aprender a leer y qué el material didáctico de aula no permite resolverlos. Es en este primer ciclo donde deben quedar asentadas las bases para una buena lectura tomando especial relevancia que la enseñanza de la lectura es una tarea compleja para la cual hay que tener en cuenta muchos aspectos y disponer tanto de la capacidad necesaria para hacer continuos reajustes en la programación didáctica como de los recursos necesarios para trabajarlo en el aula.
En esta investigación se tomaron cinco componentes expresividad y entonación, ritmo y velocidad, pausas al leer, lectura o decodificación de palabras y por ultimo comprensión y gusto por la lectura como elementos importantes en el proceso lector y en base a ellos se desarrollo la investigación y se realizo la respectiva propuesta para ayudar a solucionar los problemas que en cada uno de ellos se presentan. |
Dé clic >>aquí<< para ver el archivo
|