Resumen: El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito conocer e identificar las principales dificultades.
Desarrollo de una experiencia llevada a cabo con estudiantes de 9 a 11 años de edad de los grados 4 y 5 de Educación Básica, en marco de un trabajo de investigación titulada estrategias metodológicas para mejorar la comprensión lectora en los niños de los grados 4 y 5 de básica primaria del centro educativo rural la divina esperanza sede educativa el rodeo del corregimiento de Luis Vero municipio de Sardinata Norte de Santander. Por tratarse de un proyecto factible.
Se compone de un diagnóstico de la situación y del diseño y aplicación de una propuesta, para contribuir a la situación de los problemas detectados.
Las técnicas para la recolección de información fueron; la observación directa y las preguntas en base a cuestionarios y como instrumento los 9 alumnos de los grados 4° y 5° de educación básica primaria de la Sede Educativa El Rodeo del C.E.R. la Divina Esperanza.
Los resultados de la aplicación de la propuesta nos permitieron conocer la importancia de la participación activa del alumno en las actividades de lectura para la comprensión lectora; por ejemplo en la selección del texto para leer, en el trabajo en grupo, demostraron la eficacia de los conocimientos previos de practicar las estrategias cognitivas y meta-cognitivas del lector.
Es normal encontrar en las reuniones de profesores discusiones por el bajo desempeño académico de los estudiantes que inician su básica secundaria y la justificación es la ??escasa comprensión lectora?; se cree que los docentes de Lengua Castellana son los responsables de esta carencia, ya que sólo enfocan la lectura en obras y escritos de carácter literario, dejando de lado los demás tipos de texto.
El presente proyecto de intervención pedagógica propone unas estrategias lúdicas que buscan superar esta dificultad en los estudiantes de los grados 4 y 5 de Básica primaria de la sede Educativa EL RODEO; se determinó que el tipo de dificultad común, en las diferentes áreas de estudio es el expositivo; el siguiente paso fue buscar un método fácil de reconocer, de aplicar y que planteara la posibilidad de obtener buenos resultados.
Se encontró el método de estudio llamado E.F.G.H.I., donde E, significa examinar el texto; F, formular preguntas; G, ganar información; H, hablar sobre el tema; I, investigar. Se creó una propuesta pedagógica para su posterior aplicación, utilizando para ello un taller de comprensión lectora en el que los estudiantes leyeron y respondieron de acuerdo a las habilidades y conocimiento que cada uno tenía, se les explicó el método y trabajaron con estrategias lúdicas teatrales las cuales desarrollaron por grupos, donde manifestaron mucho interés en la participación y aplicación del mismo. Seguidamente realizaron lectura de un texto expositivo y su respectivo taller de comprensión lectora en el que también lo implementaron. Por situaciones de tiempo no se ha podido continuar con la propuesta. |