Resumen: La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
Este informe de investigación se divide en dos partes: las cuales contienen las observaciones y hallazgos encontrados en los estudiantes de los grados terceros y cuartos de básica primaria del Centro Educativo el Recreo del Municipio de Sardinata Corregimiento de las Mercedes.
Igualmente se parte de las teorías de algunos pedagogos como María Montessori, con la teoría del desarrollo donde manifiesta que cada uno aprende de forma individual pero que la autoestima se construye en la convivencia con el otro, en la segunda parte de la investigación se trabajó la propuesta pedagógica donde se diseñaron estrategias para fortalecer la autoestima y el mejoramiento del proceso escolar para lo cual se retoman algunos teóricos como: María Montessori con la importancia de tener el juego como el desarrollo de habilidades y destrezas afectivas, también a Federico Froebel el cual dice que la baja autoestima como factor que afecta el proceso escolar.
Desde la lúdica a los estudiantes se les generen ideas, aprendan haciendo y se dejen guiar por las experiencias logrando que el aprendizaje sea más espontaneo además se fortalece la tolerancia a la frustración. |