Resumen: La violencia domestica / intrafamiliar que se presenta en la comunidad de la vereda El Ecuador, se da debido a factores, como falta de educación e inconciencia por parte de los padres de familia y personas adultas, que creyendo que golpeando, maltratando a sus hijos o menores están educándolos, lo cual es un error. De igual manera, la poca integración y relaciones interpersonales entre los niños y niñas con las personas adultas establecen un espacio cerrado dentro del cual vive y teme salirse de sí mismo, esto hace que no haya entendimiento, ni comprensión entre ellos, y hace crecer la problemática que se vive a diario.
El autoritarismo, la incomprensión por parte de los adultos hacia los niños hace crecer la problemática debido a que los niños se muestran más rebeldes y no acatan las órdenes dadas por los adultos, esto hace que los padres de familia y adultos reaccionen con maltratos físicos y agresiones verbales.
La situación anterior influye en el estado emocional de los niños y por ende se considera que puede afectar el aprendizaje de los mismos, ya que durante las clases pudo evidenciarse que en estudiantes identificados con posibles antecedentes de maltrato se presentan debilidades en su rendimiento académico
El propósito de este trabajo de investigación es el de presentar algunas estrategias que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa San Luis Beltrán, sede Ecuador, que son posibles víctimas de la violencia doméstica/intrafamiliar. |