Resumen: La motivación escolar constituye uno de los factores psico- educacionales más importantes en el desarrollo del aprendizaje. Por ello es importante que los estudiantes mantengan u nivel alto de motivación para que los procesos de enseñanza- aprendizaje sean activo y propicio para su desarrollo integral.
Por motivación se entiende, la compleja integración de procesos psíquicos que se efectúan la regulación inductora del comportamiento, pues determina la dirección (hacia el objeto-meta buscando o el objetivo evitando) la intensidad y el sentido de comportamiento.
Según Diego Serra la motivación despierta, inicia, mantiene, fortalece o debilita la intensidad del comportamiento y que pone fin a si mismo, una vez lograda la meta que el sujeto persigue.
Debido a las experiencias que se vivieron con los niños con edades entre los 7-9 años del centro educativo rural el Recreo- sede la Pita y observando su comportamiento en diferentes actividades que se hicieron con ellos y por lo tanto recordar que la mayoría fueron actividades cotidianas que se viven en el aula de clase. La investigación está dirigida a dar solución al bajo nivel de motivación utilizando estrategias lúdico- pedagógicas para motivar a los estudiantes del grado tercero de básica primaria específicamente en el área de sociales en los niños de dichas edades; loa estudiantes presenta una actitud positiva frente a la estrategia y técnicas motivaciones que se plantean para mejorar dando resultados positivos para el desarrollo integral y al mismo tiempo en el desarrollo de enseñanza- aprendizaje. |