Resumen: En la actualidad, vemos como un gran número de niños y jóvenes asisten a la escuela sin una motivación que los impulse y los lleve a preocuparse por aprender y salir adelante con expectativas de un futuro mejor. Esta situación no es ajena a la vivida en la comunidad del barrio Simón Bolívar, del municipio de Ocaña, donde los estudiantes no tienen una visión de su futuro a mediano y largo plazo; como resultado hay un creciente aumento de embarazos en adolescente, delincuencia juvenil, drogadicción, deserción escolar, prostitución, trabajo infantil lo cual disminuye sus posibilidades de construir un sueño y luchar por un futuro con mayores garantías, para mejorar sus condiciones de vida. Siendo la escuela un espacio que debe preocuparse por la formación integral de sus niños, se hizo necesario indagar en como despertar expectativas en los niños de preescolar de la
Institución Educativa Agustina Ferro, sede Simón Bolívar Nº2, que les permita proyectarse desde temprana edad al logro de una mejor calidad de vida. Partiendo de que la educación de preescolar según la ley 115 de 1994, debe ser ofrecida al niño para su desarrollo integral en todas las dimensiones, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas, se buscó estimular la creatividad para observar y explorar el medio natural, familiar y social, a través de la participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos, y la vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo, para mejorar las expectativas de calidad de vida de los niños en su medio. |