Resumen: La necesidad de mejorar la educación en Colombia, nuestro municipio de Ocaña y en el resto del mundo ha sido una de las mayores preocupaciones de muchos que trabajan en la formación de los niños y niñas se han hecho en el campo de la pedagogía; es por esto que nace la idea de este proyecto de buscar estrategias para lograr el aprendizaje significativo de los niños del grado primero B en el área de ciencias sociales en la institución Educativa Escuela Normal Superior Ocaña, sede el Llano.
La presente investigación, trata sobre la atención y como mediante estrategias basadas en el aprendizaje significativo, se puede mejorar la participación y el interés de los niños del grado primero B en las clases del área de ciencias sociales de la Institución Educativa Escuela Normal Superior sede el Llano, ya que se considera fundamental para que el aprendizaje influya de una manera directa en los estudiantes y ellos asimilen los nuevos conocimientos.
En el campo de la educación actualmente resulta un reto desarrollar procesos para mejorar la atención; es decir utilizar estrategias de aprendizaje significativo para orientar el aprendizaje de los alumnos que son aquellas que el profesor utiliza para y con las que mantiene a los estudiantes durante una clase de manera continua para indicar a los alumnos que las actividades deben centrar sus procesos de estudio.
Por esto las estrategias para organizar la información que se ha de aprender, permite dar mayor contexto organizativo a la información nueva, se ha de aprender al representar en forma gráfica o escrita esto hace que el aprendizaje de los alumnos sea más significativo.
La atención juega un papel importante en el proceso de aprendizaje, lógicamente, no es condición suficiente ni tampoco la única capacidad que entra en juego para poder obtener el éxito académico. Sin embargo, si es cierto que una deficiente capacidad de atención puede inferir en el propio aprendizaje, e incluso, en un rendimiento académico inferior a las posibilidades reales del alumno.
Finalmente se busca con este proyecto el beneficio no solo de los alumnos del grado primero B sino que también el de los(as) maestros(as) que les interese saber sobre las estrategias pedagógicas para lograr el aprendizaje significativo en el área de ciencias sociales; pero este trabajo investigativo puede servir de guía para otras áreas sobre cómo lograr que el niño se interese en nuestras clases. |