Resumen: La creatividad puede ser desarrollada a través del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Siguiendo con estas ideas no podríamos hablar de una educación significativa sin mencionar la importancia de una atmósfera creativa que propicie el pensar reflexivo y creativo en el salón de clase.
El estudio que se ha llevado a cabo sobre el proyecto de grado, se basa en una indagación sobre como el maestro puede desarrollar la creatividad a través del juego, más concretamente con niños de educación preescolar. La investigación está organizada de una manera clara que facilita el entendimiento de la misma. Igualmente cuenta con la presente introducción, con la que se pretende contextualizar el tema de estudio y justificar su elección; diferentes marcos que recogen aspectos concretos sobre autores y líneas teóricas que giran alrededor del concepto de creatividad; un apartado de metodología donde se exponen los objetivos propuestos y el entorno con el que se ha trabajado y un apartado de resultados donde se reflejan las distintas conductas de los alumnos en cada una de las sesiones y sus respectivas conclusiones.
Es así, que por medio de una investigación profunda y muy bien estructurada se busca no solo lograr el cumplimiento de los objetivos. Para esto, es importante poder identificar con exactitud qué entienden las personas por creatividad, especialmente los niños que en este caso son el objeto de estudio de la investigación.
Por medio de la observación y la entrevista a los diferentes niños de preescolar del Liceo Carrusel de la Alegría (Sede el Ramal), se busca identificar qué tal claro tienen el concepto de creatividad y juego, y así poder determinar de qué manera se puede aclarar u organizar las ideas de estos niños.
Así mismo se busca estudiar y analizar la estructura y metodología que la docente implementa dentro de la clase y poder hacer énfasis en las debilidades que dentro de la misma se desarrollen, siempre resaltando el juego como una herramienta de gran utilidad para que los niños se diviertan y se estimule la actividad y el desarrollo.
En este mismo orden de ideas la investigación se centra en lograr escoger entre tantos juegos, cuáles son los más apropiados y efectivos para implementarlos dentro de las clases y que los niños por medio de este proceso logren encontrar y desarrollar su creatividad. |