Resumen: La revista Pienso se crea a partir de la necesidad que tiene las escuelas normales de publicar artículos de calidad que tengan que ver con las ciencias de la educación; y a su vez pretenda difundir, con seriedad y rigor, la producción académica de este campo.
PIENSO esta diseñada para facilitar la divulgación de la investigación actual en el campo de las ciencias de la educación. por su carácter electrónico pretende a cortar los tiempos de publicación científica, proporcionando a lo lectores herramientas necesarias para el aprendizaje mismo. la revista debe conservar su identidad, ya que su razón de ser se basa en plasmar los pensamientos a la comunidad educativa, donde docentes, egresados y estudiantes producen conocimiento,dando así apertura a nuevas ideas innovando en su pensamiento como escuela normal.
las publicaciones académicas que se realicen debe contener la viva representación de la generación del conocimiento, proceso que contribuye a los principales roles que debe cumplir esta institución educativa. los beneficios de la revista es tener una producción original, como testimonio de la creación intelectual e instrumento para la enseñanza científica, además de un medio de promoción de determinada disciplina ente otros.
contenido:
Editorial
La lúdica como factor de limitación y desarrollo humano para asegurar la permanencia delos estudiantes en los semilleros de investigación de la Escuela Normal Superior.
Comportamiento y constitución del sujeto humano, desde la mirada conviviencial
Monografía de Ocaña
¿Por qué implementar la metodología de desarrollo del área de educación artística?
Ocaña en su literatura
la vida se acaba y poco nos importa
understanding the effectiveness of peer tutoring as a process to improve englis writing among beginner-level efl students |