Resumen: Esta investigación se realiza sobre las estrategias pedagógicas basadas en valores que contribuyen a prevenir situaciones de bullying o acoso escolar, en la Institución Educativa Agustina Ferro de Ocaña Norte de Santander, teniendo en cuenta el bullying es un fenómeno que en la actualidad se está evidenciando en niños a muy temprana edad, son actos de agresividad que se comete contra otro, imponiendo el poder del más fuerte a uno más débil, con la intención de causar daño, es una práctica que genera brotes de violencia, causa en los niños temor y en la mayoría de los casos, los niños que cometen estos actos se caracterizan por tener actitudes agresivas, intolerantes, poco sociables, con familias disfuncionales, vivencian conflictos familiares.
Es por ello la importancia de tomar el control en estos casos y poder darle una solución para ayudar la sana convivencia, creando en los niños conciencia de que su actos pueden ayudar o perjudicar a los demás, a través de la implementación de los valores, e inculcar el respeto por el otro a ayuda a la prevención, por ello se debe supervisar y hacer un seguimiento a todos los casos que conlleven a la violencia y puedan generar a situaciones de bullying o acoso escolar , se tomen las medidas necesaria para ayudar a los niños que sufre este problema y no termine en un desenlace fatal. Como maestros formadores se requiere fortalecer y ayudar a mejorar los tipos de conductas a través de la prevención y de la enseñanza de los valores como base que guíen la conducta.
La investigación se aplicó en el grado quinto de Básica Primaria y se tomó como muestra a los 32 niños del grado 5º uno conformado por, 14 niñas y 18 niños, la investigación da inicio a la parte teórica sobre el tema del bullying o acoso escolar y su prevención y se desarrolla aplicando los talleres pedagógicos y la creación del equipo Antibullying para ayudar a la prevención del bullying en el aula de 5 grado uno de la institución educativa agustina ferro de Ocaña norte de Santander.
Se desarrolló la investigación cualitativa con un enfoque descriptivo y la observación participativa porque este trabajo se centra en observar detenida y detalladamente a los niños, las situaciones de manera creíbles (realidad observaba da). De este modo se busca llegar a caracterizar un fenómeno o situación indicando sus rasgos de manera detallada y precisa que conlleve al tipo de estudio que se realiza, en esta investigación en particular se caracterizará el acoso escolar o bullying en los niños de quinto de primaria.
Este trabajo cuenta con cuatro capítulos: en el primero se expone el planteamiento del problema, delimitación, justificación y objetivos; en el segundo capítulo se dan a conocer los antecedentes, el marco teórico, legal y conceptual; el tercero se encuentra la metodología y los análisis de la información y en el último capítulo se presentan los análisis de los resultados de los observado durante la aplicación de los talleres pedagógicos y la creación del equipo Antibullying. |