Resumen: Observando la problemática que se evidenció en la Institución Educativa Instituto Técnico Industrial ??Lucio Pabón Núñez?, sede Marabel, al presentar diversas manifestaciones de poco interés y agrado en la clase de Educación Artística, más exactamente con sus dibujos, dio pie a profundizar el porqué de esta situación y de igual manera a presentar una posible solución, a través de la creación de un manual orientador para el docente en el cual se encuentran diversas actividades a desarrollar con los estudiantes, que favorecen la consolidación del clima escolar y la afectividad que debe establecerse entre el docente y el educando. También se parte de la idea de darle importancia al acompañamiento de los padres de familia en la formación de sus hijos, de modo que estos confíen en sí mismos y no duden de las capacidades y destrezas con que cuentan.
Esta investigación tiene un enfoque de carácter cualitativo, ya que es explicativa y orienta estructuras teóricas, utilizando un diseño flexible para enfrentar la realidad y las poblaciones objeto de estudio. Se utiliza una metodología en la cual se logra observar la expresión libre, creativa y reflexiva de los posibles problemas afectivos que poseen los infantes y que quedan plasmados en los diferentes dibujos; estos son identificados dependiendo de los colores y la ubicación de los dibujos en la hoja en donde desarrollen dicha actividad.
Todo lo anterior expuesto nos da pie a dar respuesta a entender por qué los estudiantes del grado 1°A de la Sede Marabel, mostraron durante el proceso de investigación diversas manifestaciones de poco interés y agrado frente a sus dibujos y como a través de ellos, podemos conocer más a fondo los problemas que enfrenta a diario en el colegio, la casa y con su entorno. |