Resumen: Este proyecto surge a partir de la observación realizada en el grado 3°B de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Ocaña, sede primaria, con el objetivo de determinar cómo influyen los métodos disciplinarios los ambientes de aprendizaje dentro del aula de clase. Se pretende dar a conocer a los maestros, cuáles son los métodos asertivos que se deben implementar en el aula de clase, para así mantener un adecuado ambiente escolar.Para lograr este objetivo, se empleó una metodología con enfoque cualitativo, la cual nos sirvió para lograr descripciones detalladas acerca de los métodos disciplinarios que emplea la maestra a la hora de impartir la clase. Y también de tipo descriptiva porque a través de ella se pudo conocer las actitudes, comportamientos y los ambientes de aprendizaje. Para ello, se tuvieron en cuenta algunos instrumentos como lo son: encuestas, diarios de campo y la ficha de observación, con el fin de recoger toda la información acerca de los métodos que implementa la maestra en el aula de clase y como estos afectan de manera positiva o negativa el ambiente escolar. Teniendo en cuenta estos instrumentos, se obtuvieron unos resultados positivos, porque los estudiantes afirmaban que se sentían a gusto con los métodos que aplicaba la maestra en el aula de clase, pues estos favorecían el mejoramiento del clima y por ende del ambiente escolar, lo que conlleva a asegurar un aprendizaje significativo y formativo. Finalmente se orientan a los maestros a conocer cuales métodos disciplinarios son los apropiados para implementarlos en el aula a la hora de impartir la clase. |