Resumen: Los docentes requieren de actividades que favorezcan la motivación por el aprendizaje, pues uno de los grandes obstáculos, posiblemente el más importante al cual los estudiantes se han enfrentado es la falta de motivación. Es por esto que para fortalecer los procesos de aprendizaje en los infantes se requiere docentes que estimulen el interés en cada uno de sus educandos a través de actividades lúdico-pedagógicas para mejorar el aprendizaje significativo y a su vez lograr en ellos trabajo colaborativo. Los estudiantes motivados son los que asimilan con eficacia los contenidos trabajados dentro del aula para aprenderlos y lograr el éxito académico, es por esto que son capaces de asimilarlos y usarlos en sus propias vidas. La investigación fue desarrollada en el grado de Segundo Uno con 25 estudiantes, 16 niñas y 9 niños. Los objetivos de la investigación parten de realizar actividades que favorezcan la motivación por el aprendizaje de los alumnos del grupo Segundo Uno de la Institución Educativa Alfonso López, Sede Kennedy de Ocaña, A través de actividades lúdico- pedagógicas para conocer el desempeño de los estudiantes en el aula, a través de lecturas, juegos lúdicos, manualidades y vídeos, evaluados pedagógicamente desde los pre saberes de los estudiantes, para identificar sus fortalezas y debilidades.
La propuesta aplicada favoreció notablemente la motivación de los niños hacia el aprendizaje de manera lúdica, evidenciando el desarrollo de habilidades para el trabajo colaborativo, fortaleciendo un buen clima de aula para el aprendizaje significativo, logrando en los estudiantes el interés de investigar, experimentar y crea; así mismo se evidencia la aceptación de la docente en el trabajo desarrollado involucrándose en cada una de las actividades planteadas. |