Resumen: El presente trabajo de investigación ofrece los resultados de un estudio de tipo descriptivo, analítico, no experimental, que tiene sus cimientos desde el primer semestre del año 2009, donde los estudiantes que actualmente cursan el IV semestre del Programa de Formación Complementaria para bachilleres, llegan a comprender y analizar los diversos proceso mentales del niño (a) realiza exaltando el escenario, contexto que les obliga a dar una mirada introspectiva y retrospectiva, además sabiendo que el termino contexto alude a condiciones que rodean el acto de la lectura. Llevando con ello a los maestros en formación a interpretar la realidad, la que realmente se vive en los escenarios de la práctica pedagógica de las aulas. El propósito fundamental de la investigación es dar a conocer los resultados obtenidos en la observación y seguimiento de los estudiantes de los grados primero de la Institución Educatvia Escuela Normal Superior Ocaña.
El enfoque que le es pertinente a esta investigación es el cualitativo, de investigación en el aula, ya que sus características son pertinentes con esta investigación porque los estudios cualitativos no pueden explorrarse o inferir sus resultados, así mismo no requiere de
muestreos representativos y no utilizan herramientas estadísticas. |