Resumen: La Escuela Normal Superior de Ocaña como ente formador de maestros requiere de la implementación de Estrategias didácticas para fortalecer los Estilos de Aprendizaje, razón por lo cual surge la búsqueda de este método pedagógico para el desarrollo de educación en quinto de primaria ya que se considera al estudiante como el eje central del procesos de aprendizaje y entiende la importancia de incluir a los docentes en cada paso que dan ellos.
La investigación se inició con el grupo Cuarto ??B? en el año 2017 y se terminó en el año 2018 estando los estudiantes en el grupo Quinto ??B? con 31 estudiantes. Los objetivos de la investigación parten encontrar y desarrollar estrategia didáctica de los Estilos de Aprendizaje de la Escuela Normal Superior Ocaña, Sede el Llano, a través de actividades específicas como la observación diaria de sus clases, para conocer los desempeños de los niños en el aula y evaluar pedagógicamente las previas de los estudiantes.
Para la implementación del modelo se desarrollaron guías con cada uno de sus pasos: Descripción de habilidades y destrezas, fortalecer los estilos de aprendizaje y definir acciones de mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje. La idea principal fue que los estudiantes encontraran y manejaran los Estilos de Aprendizaje.
El impacto del modelo pedagógico fue positivo porqué se observó en los estudiantes interés y facilidad en el proceso de aprender nuevos conocimientos, además de un desarrollo de habilidades es el trabajo cooperativo de estudiante-maestro, maestro- estudiante y el acompañamiento de los padres de familia. Se evidencia una aceptación por parte de la maestra acompañante (titular), que tuvo la oportunidad de conocer y practicar, las estrategias fortalecedoras de los estilos de aprendizajes. |