Resumen: La Escuela Normal Superior de Ocaña como ente impulsador de la investigación y formador de maestros requiere de la implementación de acciones institucionales para fortalecer los procesos de formación, por la cual surge la presente investigación, que se basa en identificar las conductas de acoso escolar que afectan el desarrollo integral de los estudiantes que a su vez influyen en su desarrollo social y cognitivo para lo cual se plantea la implementación de estrategias que conlleven a reducir el número de estudiantes afectados por dicha problemática.
La investigación se realizó con niños de edades entre los 10 y 13 años del grado 5°1 de la Institución Educativa Colegio La Salle Sede Santa Clara, ya que los comportamientos evidenciados estaban relacionados con problemas de acoso escolar, como la agresividad verbal, física y psicológica.
El modelo utilizado en la presente investigación es de corte cualitativo, con enfoque descriptivo, que permite utilizar la observación directa como elemento que nos acerca a la realidad del comportamiento de los niños que presentan conductas agresivas asociadas al acoso escolar y expresadas en su entorno, experiencias y conocimientos, buscando con ello construir un mejor clima de convivencia social y académico.
Este ejercicio investigativo usado en la recolección de la información fue fundamental para el cumplimiento de cada uno de los objetivos planteados, siendo así un trabajo enriquecedor para los mismos estudiantes porque pueden reconocer cada uno de los comportamientos inadecuados que están impidiendo una buena convivencia en su aula de clases y el desarrollo de las habilidades cognitivas como la atención y concentración en los procesos de aprendizaje.
A través de la investigación se hizo intervención pedagógica en cuanto a la formación en conocimientos del acoso escolar, las causas y formas de prevenirlo mediante un trabajo colaborativo que atrajo significativamente el interés de los actores directos del itinerario de investigación, permitiendo mejorar las situaciones que presentan acoso escolar por un lado y por otro, crear un mejor ambiente de aprendizaje y mejoramiento de las relaciones interpersonales en el aula de clase. |