Resumen: La Escuela Normal Superior de Ocaña está comprometida en trabajar por la calidad educativa, conscientes de su tarea irrenunciable de formar maestros en las actuales exigencias educativas, técnicas y científicas. Requiere que los maestros en formación conozcan todos los retos y problemáticas que se presentan en los centros educativos donde se realizan las prácticas pedagógicas y también las distintas etapas que atraviesan los niños al inicio de su vida escolar en la que adquieren nuevas experiencias por esto, surge la necesidad de conocer una de las tantas problemáticas presentes en la etapa preescolar, como lo es el proceso de adaptación y como este influye en el desarrollo cognitivo y socio afectivo del niño, mirándolo a partir de la educación pública y privada.
La presente investigación fue desarrollada en el grado de transición ??A? de la Institución Educativa Agustina Ferro Sede ubicada en el Barrio el Carmen, y en el Jardín Infantil Burbujitas Kid??s ubicada en el Barrio la Torcoroma del Municipio de Ocaña Norte de Santander. Los objetivos de la investigación parten de describir las experiencias que viven los niños de transición ??A? de la Institución Educativa Agustina Ferro, Sede el Carmen y el Jardín Infantil Burbujitas Kid??s en el proceso de adaptación y cómo estas influyen en su desarrollo cognitivo y socio afectivo.
A través de metas específicas como la caracterización de aspectos biológicos, psicológicos, cognitivos y sociales los cuales se han potenciado o desfavorecido, se logró conocer las opiniones de los niños y sus padres sobre los procesos cognitivos y socio afectivos que los niños han desarrollado, para luego describir las diferencias y semejanzas encontradas en el proceso de adaptación de los niños, tanto en la escuela pública como privada; y por ultimo socializar con la comunidad educativa los resultados de la investigación realizada.
En el desarrollo de la investigación se aplica la investigación cualitativa y como único instrumento de recolección de información la Observación y para complementar la información la entrevista
Los resultados de la investigación arrojaron que el período de adaptación y cómo influye este, es necesario para el niño desde que ingresa en el centro escolar, puesto que supone un cambio en su vida que se debe asumir de la mejor manera, debido a que es en esta etapa en la que el niño cimenta las bases de su futuro tanto en centros educativos de carácter público como privado, pues este proceso puede repercutir en el niño de manera positiva o negativa de acuerdo al acompañamiento que los padres de familia y docentes le den al niño.
Se espera que esta investigación sea un apoyo fundamental de docentes quienes quieran conocer las formas de entender y comprender la Educación Preescolar. |