Resumen: Los niños de 3 a 4 años comienzan a hacer muchas preguntas, a expresar sus necesidades y sus ideas. Hablan mucho y su lenguaje incluye palabras sin sentido; pero son capaces de coordinar frases mediante conjunciones y entienden comparaciones de tamaños y siguen una serie de dos a cuatro instrucciones relacionadas, a razón de lo anterior surge la necesidad de indagar sobre como ayuda la lectura de imágenes para el desarrollo de las competencias científicas, para ayudar al entendimiento y aprendizaje.
Conceptos básicos como números, tamaño, peso, color, distancia, tiempo y posición. Ademas el desarrollo de su habilidad para clasificar y la capacidad de razonar.
La investigación fue desarrollada en el grado de jardín. Los objetivos de la investigación parten de examinar como incentivar el espíritu científico de los alumnos que presentan los niños cuando se desarrollan actividades de lectura de imágenes en el grado jardín del centro educativo Jean Piaget del municipio de Ocaña. A través de objetivos específicos como indagar sobre las características y comportamientos de los niños de 3-4 años; describir las situaciones de comportamiento sexual; identificar los niveles de la competencia científica que alcanzan los niños de esta edad; y como generar ambientes de aula que originen experiencias significativas en los niños con actividades a través de imágenes que conlleven al desarrollo de las competencias científicas; por último socializar a la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior de Ocaña.
Para propiciar ambientes para el desarrollo de las habilidades científicas en los niños, se desarrolló una propuesta que inicia con dos talleres lúdicos pedagógicos: ??lectura de imágenes? y ??conociendo mi cuerpo? con una duración de 2 horas cada uno de ellos con el propósito de favorecer el ambiente del aula que conlleve al desarrollo de las competencias científicas a través de imágenes como ayuda educativa.
Durante la investigación se fueron cumpliendo cada uno de los objetivos propuesto, porque se evidenció que los niños eran capaces de indagar y reconocer a través de imágenes sobre objetos y fenómenos. |