Resumen: El presente trabajo investigativo pretende con la aplicación de algunas técnicas, captar el rol que el maestro y los estudiantes deben desarrollar en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con respecto a las temáticas propias de las operaciones básicas de las matemáticas, de manera específica en la operación de la multiplicación, en el grado 3° de primaria de la sede educativa Escuela Rural San Pablo del municipio La Esperanza, Norte de Santander; y de esta manera, poder determinar el tipo de recursos empleados y la intencionalidad del proceso enseñanza-aprendizaje del docente y de los estudiantes según el nivel de competencias y habilidades propuestas y adquiridas durante el proceso.
Este proyecto de investigación se desarrolla a través de un enfoque de carácter cualitativo y una metodología de acción, que permite determinar que los estudiantes del grado de tercero, poseen un aprendizaje que varía en su nivel, ya que por diversos factores no todos desarrollan el conocimiento por igual, ameritando en algunos casos de mayor asistencia y acompañamiento por parte del docente. Es así, que se opta por la creación del método ??ARPEMAT?, el cual favorece la motivación y mejoramiento del aprendizaje de las operaciones básicas como la multiplicación, reemplazando el aprendizaje memorístico de las tablas de multiplicar, por la realización de una serie de procesos matemáticos como lo son el agrupamiento, encajamiento, conversión de unidades, conteo y lectura de números, a través de la manipulación del material didáctico, propio del método propuesto.
Palabras claves
Estrategia, multiplicación, aprendizaje memorístico,metodología, procesos. |