Código de barras: BAURS77654
ISBN: UDWFN25906
Signatura: T Cas 1
Año: 2019 |
Tipo material: PROYECTO DE GRADO
Materia: (PDG) PROYECTO DE GRADO
Editorial: NORMAL SUPERIOR |
Título: TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS EN LECTURA PARA FAVORECER LA COMPRENSIÃ’N Y EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE LOS NIÑOS DE CUARTO DE PRIMARIA DEL CENTRO EDUCATIVO CHIQUILLADAS DE OCAÑA, NORTE DE SANTANDER |
Resumen: En este proyecto se intenta poner en práctica algunas técnicas de estudioy estrategias que a través de la lectura favorecen la comprensión y el buen desarrollo de las actividades académicas de los niños del grado cuarto del Centro Educativo Chiquilladas de Ocaña, Norte de Santander.
El tema elegido es el fruto de laexperiencia a través de la observación, pues por medio de ésta se evidenció la necesidad de aplicar nuevas estrategias, que en conjunto con las técnicas de estudio les brinden a los estudiantesla posibilidadde mejorar su desempeño en las actividades académicas propuestas por los docentes.
Esta investigación tiene un enfoque combinado, pues permite describir la situación actual del objeto de estudiode manera descriptiva y porcentual, lo que posibilita realizar un análisis profundo del estado de desarrollo de los estudiantes, del papel que juegan los padres de familia y los docentes en el proceso de enseñanza y así mismo suponer las estrategias y las técnicas que se consideran más favorables para mejorar sus dificultades.
La investigación fue realizada en el grado cuarto con 16 estudiantes, de ellos 8 niños y 8 niñas; en ella se plantearon algunos objetivos que apuntan a la aplicación de estrategias y técnicas de estudio que favorezcan la comprensión de los textos y enunciados en el desarrollo de las actividades académicas.
La propuesta aplicada favoreció notablemente la motivación de los niños hacia el aprendizaje de manera más dinámica y permitió evidenciar unmejor desarrollo del pensamiento y de habilidades interpretativas que los llevaron a ser más analíticos y a comprender los enunciados propuestos en las guías de trabajo, logrando en ellos un aprendizaje significativo. |
Dé clic >>aquí<< para ver el archivo
|