Resumen: Este trabajo presenta una investigación realizada con estudiantes del grado 3°1 de la sede Argelino Duran Quintero de la Institución Educativa José Eusebio Caro, del municipio de Ocaña de Norte de Santander, con el fin de fomentar hábitos de lectura.
Se fundamentó la importancia de la lectura como herramienta pedagógica para fortalecer el aprendizaje en los niños. Debido a que el aprendizaje es un proceso de apropiación de conocimiento en todas las áreas, la lectura como instrumento motivador, relajante y altamente eficaz logra la adquisición de hábitos y desarrollo de actividades motivadoras del aprendizaje infantil, desde el aula de primaria. Es por ello que la lectura no solo es importante para el desarrollo comunicativo, sino que también contribuye a la expansión de necesidades y, además, puede ser utilizada como principio de aprendizajes en forma significativa. Durante el proceso investigativo, se aplicaron técnicas e instrumentos tales como la observación, encuestas formales e informales, indagación documental, cuestionarios, etc., logrando con ello caracterizar a la comunidad educativa para identificar la problemática presente en la institución, así como lograr un proceso de intervención pedagógica para lograr un cambio de concepción encaminada hacia la utilización de los hábitos de lectura para el desarrollo de competencias y fortalecimiento del aprendizaje en la educación inicial.
Palabras claves: lectura, competencias, estrategias, aprendizaje. |