Resumen: Este estudio se aborda desde un enfoque cualitativo con carácter descriptivo donde se utiliza diferentes perspectivas para poder comprender el fenómeno de estudio, siendo esta metodología cualitativa educativa que pretende mejorar la calidad de los procesos enseñanza aprendizaje en las instituciones y ayudar a los educadores en la reflexión sobre la práctica educativa.
Esta investigación tuvo como objetivo general desarrollar la capacidad del pensamiento mediante la literatura en los niños de edades entre 5 y 7 años del centro educativo Carita de Ángel Kids del municipio de Ocaña Norte de Santander, a través de la aplicación de un instrumento de observación participante con varias actividades relacionadas sobre la literatura, en el cual se evidenció las falencias que presentaban los niños en cada uno de los procesos del pensamiento ( Organización, Adaptación y Equilibrio), dado estos resultados se propuso desde los tres géneros de la literatura (Narrativo, Lírico y Dramático), realizar estrategias pedagógicas con canciones, cuentos, fábulas, adivinanzas, poemas y obras de teatro para despertar el interés en el niño y mejorar su capacidad para actuar y expresarse de una manera coherente y clara.
Los resultados obtenidos después de la aplicación de esta propuesta nos indica que la literatura como estrategia, fortalece favorablemente cada uno de los procesos del desarrollo del pensamiento en los estudiantes ya que las estadísticas nos arrojan cifras significativas. |