Resumen: La presente investigación cualitativa tuvo como objetivo principal determinar la influencia del contexto sociocultural en las manifestaciones de agresividad que presentan los niños y niñas. Para la realización de este estudio se eligió una muestra de 23 niños con manifestaciones de agresividad, comprendidos entre las edades de 10 a 12 años.
Los instrumentos a utilizar, fueron; entrevista semi-estructurada, Observación Participante, Encuesta Estructurada, Historia de Vida; se aplicó individualmente a los niños y docentes.
A través de los resultados se determinó que la familia es el contexto que tiene mayor influencia en las manifestaciones de agresividad en los niños, principalmente en patrones de crianza inadecuados, a través de golpes, gritos y el abandono de uno u ambos padres. Dejando en un segundo plano la influencia que ejerce el ambiente escolar, pero si dándole importancia a la relación entre pares donde se manifestaron comportamientos agresivos hacia los niños. El contexto social, no representa mayor influencia para la presencia de la agresividad en los niños, pero si es representativa la influencia de los medios de comunicación; principalmente la televisión a través de programas cargados de violencia.
Palabras Clave: Contexto Escolar, Cultura, Agresividad, Comportamiento estudiantil. |