Resumen: Las redes sociales se han convertido en ámbitos de interacción social, creando un perfil para relacionarse con los demás. En la actualidad, estas se han apoderado de toda la sociedad, en especial niños, pre adolescentes y jóvenes, los cuales las frecuentan mayormente, por lo tanto se decide tomar esto como base fundamental para la implementación de las redes sociales en los aspectos académicos de la Institución Educativa Colegio ??La Salle? sede Santa Clara con estudiantes ubicados en la etapa operaciones concretas según (Piaget). Teniendo esta un paradigma cualitativo y un enfoque investigación - acción en lo que se describe el sentido del proyecto y se da una solución a lo planteado al igual una línea investigativa institucional sobre la educación y pedagogía ya que se basa en la búsqueda de soluciones para el mejoramiento del rendimiento académico.
Así se toman las redes sociales como aspecto motivacional en el proceso de enseñanza ?? aprendizaje, con el fin de que el estudiante comprenda y tenga claro el buen uso que debe darles en todos los ámbitos, ya sea académico, social e interpersonal.
Conociendo el manejo que le dan los estudiantes a las redes sociales y de igual manera la forma en que les divierte hacer uso de estas, se decide responder a la pregunta
¿Cuáles son los factores afectantes que las redes sociales tienen sobre el rendimiento académico de los estudiantes del grado quinto de básica primaria en la Institución Educativa Colegio la Salle, sede Santa Clara?
Para dar respuesta a la anterior pregunta se realizó la investigación teniendo en cuenta lo siguiente:
Observaciones; los estudiantes tienen gran motivación y acercamiento a las redes sociales pero solo a manera de entretenimiento, dejando de lado los beneficios que estas tienen sobre su rendimiento académico.
Entrevistas; se concluyó que las redes sociales afectan de gran manera el desarrollo intelectual, cognitivo y de aprendizaje en el niño, dando mayor tiempo a las redes que a sus estudios, siendo esto el factor principal del mal desarrollo académico en el aula de clase.
Para lo que se quiere dar solución implementando en el aula de clases actividades con las TIC que motiven e integren al niño en las redes sociales de manera académica y menos distractora, enfocada en la plataforma Facebook; para lo que se plantea crear un grupo del salón de clase donde se puedan comunicar únicamente para material del aula. |