Título: CULTURA, EDUCACIÓN Y GÉNERO, ESTRUCTURA TRIPARTITA TRADICIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE, SEDE SANTA CLARA, OCAÑA NORTE DE SANTANDERCULTURA, EDUCACIÓN Y GÉNERO, ESTRUCTURA TRIPARTITA TRADICIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE, SEDE SANTA CLARA, OCAÑA NORTE DE SANTANDER |
Resumen: El género es la identidad sexual de los seres vivos, la distinción que se hace entre Femenino yMasculino,reconocerse como niño, niña, varón, hembra.
De allí que la identidad de género, se logre gradualmente a través del proceso de socialización y conocimiento del cuerpo, mediante diversas manifestaciones que toman el carácter de juego a través de los cuales niños y niñas, imitan los roles de los adultos que los rodean e incorporan en su vestimenta, objetos, preferencia de colores, juegos, etc; que definen aún más su identidad.
Los padres y otros adultos significativos y posteriormente los maestros, permanentemente sin darse cuenta juegan un papel determinante en este proceso, por una parte, son los primeros modelos a imitar y además son los responsables de colocarles un nombre, seleccionar los colores de sus ropas, juguetes y accesorios y de dictar las pautas de comportamiento social que reafirmarán permanentemente su género; así mismo son ellos los testigos de las investigaciones, exploraciones y observaciones que sobre el tema, el entorno, su cuerpo y el de otros hacen los niños y niñas; son además la fuente más confiable de explicación de aquellos hechos que no logran entender.
Además, la cultura juega un papel muy importante en el proceso de la construcción de género de los niños y las niñas, ya que la cultura es la encargada de transmitir unas normas y unas pautas sobre cómo deben comportarse las mujeres y los hombres en una sociedad, esto indica que existen unos patrones culturales de género que son transmitidos tradicionalmente a todas las personas de una sociedad.
Para concluir podemos decir que el comportamiento de los niños en el contexto escolar en gran medida depende de la cultura y la sociedad donde se encuentran, ya que los niños y las niñas actúan por unos patrones de género que les son inculcados y transmitidos en los diferentes contextos donde viven. |