Resumen: Este proyecto de investigación llamado ??Implementación de las rondas infantiles en aula de clases como estrategia metodológica para el aprendizaje de los estudiantes del grado 3ºA de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Ocaña en el área de Lengua Castellana? fue realizado con una población de 23 niñas y 7 niños, de 8 a 9 años de edad, de la jornada de la mañana, en la Institución Educativa Escuela Normal Superior, sede el Llano, Ocaña, en el grado 3°A, debido al problema evidenciado, se hace necesario la implementación de estrategias lúdicas pedagógicas, para incentivar en los estudiantes el gusto por el área de Lengua Castellana. Por ende se tomó como estrategia metodológica el uso de las Rondas Infantiles, ya que estas mejoran la atención y el interés en los estudiantes, así también las Rondas Infantiles ayudan a dar una motivación e introducción en el tema que se propone diariamente en el aula e clases.
Para llegar a la solución del problema se aplicaron unos instrumentos a los estudiantes y a la maestra para conocer sus conceptos previos a cerca de las Rondas Infantiles, se pudo probar que los estudiantes conocen las rondas Infantiles, pero no hacen uso de ellas, de igual manera la maestra reveló que muy poco las utiliza en el aula de clases, ya que no ve esta estrategia como relevante en el aprendizaje de los estudiantes, por ello realiza lectura de cuentos y juegos como motivación al iniciar las clases de Lengua Castellana en el aula.
La ronda constituye un gran recurso didáctico para lograr en los estudiantes un aprendizaje significativo, ya que es una valiosa fuente de apoyo para la adquisición de conocimientos, no solo de tipo formativo sino del ámbito general de todo el hábitat del individuo. Es un elemento de expresión ritmo-plástica muy completa ya que permite la participación activa del niño en forma espontánea y va mejorando su formación integral como tal, además estimula el desarrollo social. Es un instrumento de poderosas sugerencias para convivencia y las normales relaciones entre los niños.
Los niños tienen gran parte de su vida dedicada a las actividades lúdicas entre ellas las rondas; actividad social que desarrolla la creatividad, imaginación y contribuye a la solución de problema (adaptación, ubicación, respeto al compañero, manejo de espacio). |