Resumen: La escritura es una habilidad necesaria en todo ser humano, pues es esta un medio de expresión que permite la comunicación entre los sujetos, y la educación juega un papel clave para lograr su adquisición, ya que por medio de actividades pertinentes, centradas en los intereses y la edad de los educandos, este proceso garantiza un éxito, lo que estimula el desarrollo integral del mismo y favorece significativamente su formación.
Sin embargo, es normal encontrar estudiantes dentro del sistema escolar colombiano con dificultades en la escritura, lo que representa una afectación durante su rendimiento y es esta problemática la encontrada en el grado 3°1 de la Escuela Santa Clara sede de La Institución Educativa Colegio La Salle lo que motivó a la realización de este trabajo de investigación, el cual se ocupa de la aplicación de actividades ?? estas no implican cambios en los contenidos, sino en las estrategias a utilizar- en el área de Lengua Castellana, en el entendido que son herramientas muy valiosas, debido a que parten de los referentes de calidad establecidos por el Ministerio de Educación para lograr vencer estas dificultades, acudiendo a la aplicación de las actividades planteadas en la cartilla ??Mundo de Letras?, cuyo papel es el de proponer estrategias según lo establecido en el área de conocimiento anteriormente mencionada.
Para la formulación de ??Mundo de Letras?, se llevaron a cabo una serie de instrumentos que respaldaron la problemática observada en este grado, de la misma manera evidenciaron cuales eran las dificultades más constantes y las que representan una especie de obstáculo en su proceso de formación como estudiantes, y fueron estas las que marcaron el camino para la generación de una propuesta de intervención según los contenidos y los referentes de calidad en cada uno de los cuatro periodos del año lectivo preparados para el área de Lengua Castellana del grado tercero de la Escuela Santa Clara.
Debido a la presencia de problemas de escritura, se recomienda la búsqueda y la implementación de estrategias atractivas para los estudiantes, que sean actividades que generen un amplio interés en la práctica de la escritura y que propicien avances en el proceso académico de los mismos, igualmente que beneficien su formación integral, que conlleve a superar su falencias. |