Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los diferentes factores socioculturales que puedan influir en las prácticas letradas y discursivas dentro del proceso de literacidad. Dentro de este escenario, es evidente que el contexto social y cultural en el que se encuentra el educando es fundamental para que el niño desarrolle las capacidades relacionadas en la manera de hablar y escribir. Hoy en día es indiscutible la forma en la que el mundo digital está adherido a cada rincón de la estructura social, pues está siendo parte en la formación de la identidad cultural, por lo tanto, es compromiso de los docentes y padres de familia no solo relacionarse con el área académica, sino también comprometerse al acompañamiento y a la vigilancia de los contenidos que ven y escuchan los estudiantes.
Dentro del diseño metodológico de esta investigación se establece que es cualitativa y de enfoque fenomenológico. Para la recolección de la información en el grupo de cuarto ??B? en el Colegio Francisco Fernández de Contreras, se aplicaron herramientas como la observación directa, entrevistas tanto para el docente como para el estudiante y por último se emplearon instrumentos denominados grupos de enfoque, los cuales se usan directamente en los educandos, con la finalidad de conocer los escenarios a los que están expuestos los mismos.
Los resultados de las herramientas arrojaron los distintos factores socioculturales a los que se enfrentan los dicentes; entre los que se resaltan las plataformas digitales:
como son las aplicaciones de juegos y las distintas redes sociales; otro elemento influyente es la música urbana. Estos componentes son los que propician el desarrollo en las prácticas de literacidad, por lo tanto, deben establecerse parámetros a la hora de dejar a los niños enfrentados a toda la información que puede llegar a sus ojos y oídos.
A partir de estos resultados, se propone como estrategia para concienciar a los dicentes un Foro educativo, que les permita darse cuenta de todos los factores a los que están expuestos diariamente, esto con la finalidad de que cada estudiante pueda enfrentar de manera analítica toda la información que recibe, es decir, el objetivo es darles las herramientas a los niños para que puedan escoger las fuentes de información y los tipos de contenido que deben leer, escuchar o ver.
Palabras claves: Literacidad, sociedad, cultura, lectura, escritura, practicas letradas, Practicas discursivas. |