Resumen: La expresión oral ha sido considerada como una habilidad que se desarrolla en el diario vivir y se creía que no necesitaba dedicación en la escuela, pero estudiosos del lenguaje y del desarrollo cognitivo como Cassany, Piaget, Vygotsky, Brunner han demostrado que la escuela debe fortalecerla de manera formal para que los niños logren resultados positivos en su comunicación, es así como el proyecto Potencializando La Expresión Oral a través del Teatro en los Niños del Grado Tercero de la Institución Educativa La Salle Sede Bermejal, tiene por objetivo lograr fortalecer el proceso a través de la actuación, el juego de roles, la dramatización y el teatro.
Con una metodología cualitativa y a través de dos entrevistas y cuatro guías de observación se confirma una baja fluidez verbal porque los estudiantes no tienen un léxico variado, no hay manejo de la voz de acuerdo a la entonación, ni al volumen, además de actitudes negativas para expresarse.
Se diseñó y aplicó una propuesta de cinco Talleres Pedagógicos Significativos, en los que se dan a conocer los conceptos, la historia, las características y los elementos del teatro, además se leen varias obras y se hace el montaje correspondiente, elaborando el vestuario y creando la escenografía con los mismos estudiantes, se trabajan conceptos fundamentales de gramática y se finaliza con la presentación de cinco obras de teatro.
La experiencia investigativa es enriquecedora porque los estudiantes cambiaron en la disciplina, el orden de las clases, la participación en las ideas y en la expresión. Se dieron cuenta que tienen mucho que decir y que sus maestros y compañeros los escuchan.
Palabras claves: Expresión oral, teatro, fluidez, pronunciación, creatividad |