Resumen: La presente investigación tiene por objetivo analizar prácticas pedagógicas inclusivas orientadas a la población escolar con discapacidad auditiva de la Institución Educativa Francisco Fernández de Contreras, sede principal, Ocaña n. de s. con este estudio se espera mitigar aquellas barreras que evitan tener una educación inclusiva de calidad y permanencia, que busca contribuir al proceso educativo. el principal objetivo es aportar con buenas prácticas al sistema educativo y conocer el enfoque contexto de aprendizaje de los estudiantes con discapacidad auditiva.
El diseño metodológico empleado en el análisis documental describe y justifica la investigación y es una herramienta para organizar y recopilar los datos y establecer si las orientaciones pedagógicas fundamentadas en la concepción epistemológica, teórica y metodológica del PEI, y sus elementos: conceptual, pedagógico, administrativo y de interacción comunitaria si orientan la formación del estudiante sordo.
Se hallaron fortalezas y debilidades en el transcurso de la investigación. Donde tiene que hacerse un trabajo intenso de capacitación sobre la persona sorda y sus necesidades comunicativas, en el cual el docente se apropie de esta lengua para poder implantar ambientes educativos fundamentados en una organización curricular para la construcción de conocimientos y saberes sociales, culturales, disciplinares y científicos, además es prioritario propiciar la participación directa y efectiva de la comunidad de los sordos en el sistema educativo. |